Inscripción al Servicio Militar Voluntario en Ecuador

Cada año, las Fuerzas Armadas del Ecuador realiza su convocatoria para el Servicio Militar Voluntario, tanto para hombres como para mujeres.

El registro para el acuartelamiento militar se lo realiza vía online y las fechas de llamamiento son diferentes según el sexo del aspirante.

A continuación detallaremos los pasos y requisitos para la conscripción militar voluntaria en el Ecuador.

Ver también: Certificado de no pertenecer a las Fuerzas Armadas

Llamados al acuartelamiento

Los llamamientos al acuartelamiento militar ecuatoriano se realizan dos veces al año.

Para el año 2022, las fechas de conscripción finalizaron para la leva 2003. Se esperan próximas fechas para el 2023.

Te recordamos que la conscripción NO es obligatoria y debes estar pendientes a los canales oficiales de las Fuerzas Armadas para conocer las fechas exactas del servicio militar voluntario.

Primer llamado

Sólo para hombres:

Registro en líneaFecha acuartelamientoFecha Licenciamiento
22 de febrero del 202225 – 26 de marzo del 202225 de marzo del 2023

Segundo llamado

Para hombres y mujeres:

Registro en líneaFecha acuartelamientoFecha Licenciamiento
27 de julio del 202227 – 28 de agosto del 202226 de agosto del 2023

A partir del llamamiento de la leva 2001, se considerará el acuartelamiento para quienes deseen seguir la carrera militar.

Es decir, quienes realicen el servicio militar voluntario serán valorados dentro de los procesos de selección a las diversas carreras militares de las Fuerzas Armadas.

Estos jóvenes obtendrán su cédula militar (antigua libreta militar) que los acreditará como reservistas del Ecuador.

Además, pasan al licenciamiento y ascienden al grado de Soldados de Reserva conformando el grupo de reservistas con licencia temporal.

Conscripcion militar voluntaria Ecuador

Requisitos del servicio militar voluntario

Entre los requisitos solicitados para el acuartalamiento están:

  • Tener de 18 a 21 años, 11 meses y 30 días de edad al día del ingreso.
  • Formulario de inscripción en línea impresa, obtenido en el sitio web de la Dirección de Movilización del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.
  • Presentar la cédula de ciudadanía.
  • Ser declarado idóneo en los exámenes médicos y psicológicos que se realizan en la presentación al acuartelamiento (entre los exámenes se incluye un examen odontológico y un examen del VIH).
  • No tener antecedentes delictivos – Consultar antecedentes penales en Ecuador
  • Prueba PCR con resultado negativo realizada 48 horas antes de la presentación del acuartelamiento.
  • Certificado de vacunación con el esquema completo – Certificado de vacunación Covid 19 del MSP

Ver también:

Inscripción a la conscripción militar

El registro al servicio militar se lo hace en la página web de la Dirección de Movilización del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas:

  1. Ingresa a www.dirmov.mil.ec.
  2. Clic en el botón Registro en línea Acuartelamiento (sólo se habilita en las fechas de la conscripción).
  3. Si existen llamamiento disponibles, podrás continuar con el proceso de registro de datos personales.
  4. Llenar los datos solicitados por el sistema.
  5. Imprimir el comprobante de registro en línea.

Luego de las pruebas realizadas, se realiza la asignación de actas y finalmente se embarca a los seleccionados rumbo a los diferentes cuarteles militares de las tres Fuerzas Armadas: Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), Armada del Ecuador y Ejército Ecuatoriano.

¿Qué llevar el día del acuartelamiento militar?

Deberás llevar una mochila o caja (con candado) con lo siguiente:

  • Dos mudadas de ropa de civil.
  • Ropa deportiva.
  • Ropa Interior.
  • Accesorios de aseo personal.
  • Útiles de aseo de calzado.
  • Traje y sandalias de baño.

Sobre el servicio militar en Ecuador

A continuación responderemos algunas de las preguntas más comunes sobre la conscripción voluntaria en el Ecuador.

¿Cuánto dura el servicio militar en Ecuador?

La duración del acuartelamiento es de un año, tanto para hombres como para mujeres. Finalizado el año, los conscriptos tendrán licencia temporal de cinco años como parte de las reservas de las Fuerzas Armadas ecuatorianas.

¿Cuáles son los beneficios de la conscripción?

Durante el servicio militar, los conscriptos recibirán: alimentación diaria, servicio médico y dental, estipendio mensual, preparación y conocimiento para ingresar a las escuelas militares de las Fuerzas Armadas.

¿Cuánto pagan en el servicio militar voluntario?

El estipendio mensual de los conscriptos es de $140.

¿Qué pasa si no me presento al acuartelamiento?

No pasa nada ya que desde el 2009, el servicio militar en el Ecuador dejó de ser obligatorio para los ciudadanos.

¿Qué son las reservas de las Fuerzas Armadas?

Las Reservas están formadas por los ciudadanos en edad militar (18 a 55 años), que aunque no estén en servicio activo ni a disposición con licencia temporal, quedan en condiciones de ser movilizados o convocados a entrenamientos militares cuando se los necesite.

CertificadosYa

Sitio web de trámites ecuatorianos. Síguenos en nuestro canal de Telegram @certificadosya para información al instante.

Más trámites: