Los quiteños pueden realizar el proceso de matriculación vehicular en línea por la plataforma de la AMT, previa aprobación de la revisión técnica.
Ambos procesos son diferentes, pero necesarios para obtener el permiso de circulación anual tanto para autos como para motos.
Aquí te indicamos los requisitos y el trámite para la matriculación en línea Quito.
Ver también: Consultar multas Corpaire por no hacer la revisión técnica
Requisitos matriculación AMT
Los requisitos para la matriculación en línea de la AMT varían según el tipo de vehículo a matricular:
Matricular vehículos exonerados
Cuando adquieres un vehículo nuevo, los tres primeros años el automotor estará exonerado del proceso de matriculación y revisión técnica.
Sin embargo, debes cumplir los siguientes requisitos para tener el permiso de circulación:
- Pagar los valores de matrícula vehicular anual, revisión técnica e impuesto al rodaje, tasa del fondo vial del GAD de Pichincha y las multas de tránsito ANT y municipales pendientes.
- Realizar el proceso de matriculación en línea.
Otros trámites del proceso:
- Consultar valores de matrícula vehicular SRI
- Consultar valores a pagar AMT revisión vehicular Quito
- Tasa del Fondo Vial de la Prefectura del Pichincha
- Consultar multas de tránsito ANT
- Consultar multas de tránsito Quito AMT
Matricular vehículos que aprobaron la RTV
- Pagar los valores de matrícula vehicular anual, revisión técnica e impuesto al rodaje, tasa del fondo vial del GAD de Pichincha y las citaciones de tránsito ANT y municipales.
- Sacar un turno y realizar la Revisión Técnica Vehicular prensecial del año en curso.
- Realizar el proceso de matriculación en línea.
Otros trámites del proceso:
Matriculación en línea Quito
Luego de haber pagado los valores pendientes para realizar el trámite, puedes iniciar el proceso de matriculación en línea:
- Ingresa a la web del trámite www.amt.gob.ec.
- Seleccione Matriculación en línea (clic aquí).
- Selecciona el tipo de trámite a realizar: exonorados o renovación (aprobados RTV). Clic en Siguiente.
- Ingresa tu número de placa vehicular, cédula y un correo electrónico. Selecciona la casilla de He leído y acepto la declaración. Clic en Continuar.
- Completa el formulario de matriculación, adjuntando los documentos solicitados.
- Finalizado el trámite, recibirás un correo con el mensaje de que el proceso concluyó, y en 72 horas recibirás el permiso de circulación anual.
Recuerda imprimir el permiso de circulación y cargarlo siempre en el auto mientras conduces.
El sistema no te permitirá hacer el proceso si tienes multas o valores pendientes por pagar.
Requisitos a adjuntar
Durante la matriculación en línea deberás adjuntar en PDF los siguientes documentos:
- Certificado de RTV aprobado en el DMQ o en otro cantón.
- Pago de la Tasa de Fondo Vial.
¿Cuándo debo hacer la matriculación en línea de la AMT?
El calendario de matriculación vehicular Quito se basa en el último número de la placa vehicular:
Mes | Último digito de la placa |
---|---|
ENERO | Todos los autos |
FEBRERO | 1 |
MARZO | 2 |
ABRIL | 3 |
MAYO | 4 |
JUNIO | 5 |
JULIO | 6 |
AGOSTO | 7 |
SEPTIEMBRE | 8 |
OCTUBRE | 9 |
NOVIEMBRE | 0 |
DICIEMBRE | Rezagados con multa de $25 por no matricular a tiempo |
No es necesario esperar el mes para que hagas la matriculación, tranquilamente puedes adelantar el trámite siguiendo los mismos requisitos que hemos expuesto.
Puedes consultar más información sobre la matriculación vehicular Quito en el siguiente enlace.