Si necesitas consultar tu estado de cuenta del Banco Pichincha, la institución posee algunos canales disponibles para que el ciudadanos verifique los saldos y movimientos que ha tenido en su cuenta.
A continuación te explicamos métodos para que consulta su estado de cuenta en el banco.
Mira también: Solicitar certificado bancario del Banco Pichincha
¿Cómo consultar el estado de cuenta del Banco Pichincha?
Puedes consultar el estado de cuenta del Banco Pichincha de diferentes formas:
Cajeros automáticos
Este método es bastante común cuando vas a retirar dinero. Acércate al cajero, ingresa tu tarjeta con la clave, y luego elige la opción «Saldo Disponible». Si deseas imprimir la información, se te cobrará. De lo contrario, la consulta es gratuita.
Por Internet
Ingresa a la Banca Electrónica del Banco Pichincha con tu usuario y clave. Si no la tienes, puedes generarla al momento:
- Ve a www.pichincha.com (clic aquí).
- Dirígete a Acceso Cliente > Banca Personas.
- Ingresa tu usuario y contraseña.
- En algunos casos te pedirán que ingreses un código de verificación que te envían por mensaje de texto.
- En «Documentos», elige «Estados de Cuenta» y finalmente haz clic en el botón «Solicitar documentos».
- Elige el estado de cuenta de los productos que necesites (cuentas corriente, de ahorros o tarjetas de crédito)
Por teléfono
Para consultar los saldos y movimientos también puedes llamar al (02) 2999999:
- Digita tu número de cédula o RUC.
- Marca la opción 2.
- El operador te pedirá otra información personal para proceder a indicar los saldos y movimientos bancarios.
Mensaje de texto
Si tienes activo el servicio de consulta de estado de cuenta Banco Pichincha a través de mensajes al teléfono, debes enviar un mensaje al 299 con la palabra SALDO.
App móvil
Descárgate la aplicación del Banco Pichincha en tu teléfono e ingresa a tu cuenta con tu usuario y contraseña (similar a la consulta por Internet).
Ver también: Consultar buró de crédito en Ecuador